Company
Wildlife Works' mission is to create market-based solutions for wildlife and ecosystem conservation that drives direct financing and self governance ...
View Company ProfileJob Description
Antecedentes:
Wildlife Works es la compañía líder mundial de desarrollo y gestión de programas REDD+ con un enfoque efectivo para aplicar soluciones innovadoras basadas en el mercado para la conservación de la biodiversidad. A lo largo de sus 20 años de historia, Wildlife Works ha establecido un modelo exitoso que utiliza el mercado emergente de créditos de carbono para proteger los bosques, la vida silvestre y las comunidades bajo amenaza. REDD+ permite a Wildlife Works ayudar a los propietarios locales de la tierra en países en desarrollo a monetizar sus activos forestales y de biodiversidad, ya sean gobiernos, comunidades, grupos de propietarios o particulares.
Resumen del puesto:
El Gerente de Proyecto REDD+ será responsable por gerenciar y administrar el Proyecto REDD+ a través de una constructiva relación con las comunidades étnicas titulares del territorio y de los créditos de carbono, asegurando una implementación acorde a lo establecido en el Documento de Descripción del Proyecto (PDD) y velando por una adecuada implementación de lo indicado en el Mecanismo de Distribución de Beneficios. Será responsable de todos los aspectos involucrados en el funcionamiento del Proyecto REDD+, incluyendo, entre otros, mantener el rendimiento, la productividad, la eficiencia y la rentabilidad, mediante la implementación de métodos y estrategias comprobados y efectivos.
Se invita de manera especial la participación de candidatos que sean miembros de comunidades indígenas.
Responsabilidades:
- Asegurar que el proyecto cumpla con sus obligaciones como se describe en el documento de diseño del proyecto (PDD) bajo el proyecto REDD+, y que todos los elementos del proyecto alcancen el nivel requerido para ser verificados periódicamente bajo los estándares CCBA y VCS.
- En coordinación con el departamento de finanzas y la comunidad étnica titular del territorio, crear presupuestos, cronogramas e instrumentos de planificación y operación para asegurar el buen desarrollo del proyecto.
- Velar por la debida asignación de fondos y por su utilización de la mejor manera posible y dentro del presupuesto aprobado.
- Llevar a cabo el seguimiento y control financiero y técnico del Proyecto REDD+ con base en los instrumentos de planificación y presupuestos construidos entre WWC y la comunidad étnica titular del territorio y sujeto a los requisitos internos de reporte de WWC.
- Liderar y gerenciar la implementación del Proyecto REDD+ a través de una adecuada gestión propia y del equipo de trabajo, involucrado en la ejecución de actividades, de manera que se satisfagan las necesidades del proyecto y se mantenga un alto nivel de desempeño. La ejecución estará relacionada -pero no se limitará a- como mínimo con:
- Acciones de control y vigilancia.
- Monitoreo, reporte y verificación.
- Actividades productivas y económicas.
- Fortalecimiento de capacidades y educación para la conservación.
- Gobernanza territorial y forestal.
- Inversión social.
- Comunicaciones internas.
- Administración del proyecto.
- Trabajar de cerca y promover excelentes relaciones con las entidades de gobernanza territorial étnicas y las comunidades que conforman el área del proyecto.
- Acordar e implementar correctamente los mecanismos de reconocimiento y vigilancia de los bosques y el territorio bajo la autoridad de las entidades de gobernanza territorial étnica.
- Coordinar con las instancias de gobierno local respectivas los acuerdos de trabajo y acceso a los territorios para desempeñar las labores del proyecto REDD+.
- Asegurar que el procedimiento de distribución de beneficios del proyecto REDD+ tome una forma equilibrada, transparente y funcional, que se comprenda completamente y se implemente correctamente.
- Toma de decisiones finales en todos los departamentos del proyecto, con la asistencia de los distintos altos directivos, jefes de departamento y sus equipos.
- Cultivar, mantener, alentar y promover activamente buenas relaciones de trabajo con las partes interesadas y los socios externos relevantes, incluidas las agencias gubernamentales nacionales clave (como MADS, la fuerza pública y la policía), el gobierno del Departamento y del/los Municipio(s) y las organizaciones no gubernamentales que trabajan en el área del proyecto.
- Garantizar que la política anticorrupción se siga diligentemente.
- Fortalecer la red de contactos y ser el embajador de la empresa, incluida la atención ocasional de grupos de visitantes importantes, y representar ocasionalmente a la empresa en los procesos de política nacional con respecto a REDD+, trabajando en estrecha colaboración con el director y el equipo de política global de Wildlife Works.
- Mantener una comunicación y diálogo de trabajo constructivo, eficiente y permanente con el personal nacional de Wildlife Works en Colombia.
- Trabajar con el personal internacional de Wildlife Works cuando sea necesario, desde informar hasta compartir información e ideas, y ayudar con otros proyectos de Wildlife Works cuando sea necesario.
- Otras funciones que sean relevantes para el cargo.
Requirements
Calificaciones y experiencia laboral:
- Se requiere título de licenciatura en un área relevante. Se valorarán positivamente los títulos de nivel de maestría o superior.
- Un mínimo de cinco años de experiencia en un puesto de gerencia para una organización nacional o internacional de conservación (con o sin fines de lucro), un proyecto de conservación a gran escala o similar, y/o iniciativas de desarrollo rural sostenible.
- Experiencia comprobada gerenciando equipos de trabajo en zonas rurales o boscosas de Colombia cuyas labores en campo abarquen al menos 6 meses.
- Experiencia comprobada en trabajo colaborativo con entidades territoriales de gobernanza étnicas.
Habilidades y competencias:
- Capacidad comprobada para liderar un gran equipo, gestionar proyectos complejos y a largo plazo, incluida la gestión de personal diverso.
- Buenas habilidades de liderazgo, asertividad, capacidad de tomar la iniciativa y trabajar dentro de los plazos.
- Excelentes habilidades interpersonales, capaz de comunicarse con colegas interdisciplinarios y partes interesadas y socios externos, en un entorno profesional multicultural.
- Se requiere dominio en el uso del idioma español y de los lenguajes necesarios para desempeñar el cargo en el territorio. Se valorará positivamente el dominio del inglés.
- Capacidad comprobada para trabajar y vivir la mayoría del tiempo en zonas rurales o boscosas de Colombia.